Binioù (binioù kozh, binioù bras)
![](https://instrumentos.coscyl.com/sites/default/files/gaita%20-%20Paloma%20Torrellas%20Baj%C3%B3n%20%281%29.png)
Zona geográfico cultural:
Materiales y medidas:
Instrumento de madera y piel de vaca. Las piezas de madera (sutell, levriad y el dron o bordón) anteriormente estaban hechas de boj y, más recientemente, de ébano. Tiene siete agujeros digitales. Existen dos tamaños, uno pequeño, binioù kozh, y uno grande, binioù bras. El modelo pequeño es el más utilizado: el tubo de digitación mide unos 13,8 cm de largo y el bordón unos 37,5 cm.
Características (Hornbostel & Sachs):
Aerófono. Instrumento de viento propiamente dicho. Instrumento de viento con lengüeta. Aerófono de doble lengüeta. Individual. Tubo de perforación cónica. Con agujeros digitales. Con reserva de aire de cuerpo flexible.
Función e interpretación:
Acompañamiento del baile. Se interpreta habitualmente acompañada por un tipo de oboe popular llamado bombarda que toca una octava por debajo.
Intérprete:
![](https://instrumentos.coscyl.com/sites/default/files/Captura%20de%20Pantalla%202022-11-12%20a%20les%2017.46.59_0.png)
Algunos recursos interesantes:
Referencias:
- Tranchefort, F. R., & Molero, C. H. (1985). Los instrumentos musicales en el mundo. Alianza Editorial.
- Cocks, W.A. (s.f.) "Bagpipe". En A. C. Baines y D. R. Cannon (rev.), Oxford Music Online: Grove Music Online. Recuperado de: https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.01773