Tanbur
×

Zona geográfico cultural:
Asia Central
Materiales y medidas:
Instrumento de madera y cuerdas de tripa, metal o seda. Mide 80 cm de alto y 16 cm de ancho, pudiendo variar.
Características (Hornbostel & Sachs):
Cordófono. Cordófonos compustos. El suporte de las cuerdas y la caja de resonancia no pueden ser separados sin destruir el instrumento. Laúdes con mástil. Las cuerdas son tensadas claramente sobre un mástil. Si hay yugo es puramente ornamental. El mástil está lijado al resonador, sin atravesarlo mediante una quilla. El resonador es de forma abombada: laúd mandolina. El sonido se produce por frotamiento de la cuerda.
Función e interpretación:
Ambos sexos
Intérprete:
Acompaña, generalmente, al canto aunque no es raro escuchar interpretaciones a solo por el avanzado desarrollo del técnica instrumental.

Algunos recursos interesantes:
Referencias:
- Tranchefort, F. R., & Molero, C. H. (1985), Los instrumentos musicales en el mundo. Alianza.
- Zeeuw, de Hans. (2019), Tanbûr Long-Necked Lutes along the Silk Road and beyond, Archaeopress.
- Aksut, Salun. (1994), Tanbur Metodu. Inklilap Kitabevi