Gambang kayu

Zona geográfico cultural:
Materiales y medidas:
Caja de resonancia de madera con forma de artesa. Tiene de 16 a 23 láminas hechas de madera o bambú colocadas y sujetas en orden mediante alfileres de metal sobre una tela acolchada, que se pone encima de la caja. Estas láminas miden entre 29 cm la más pequeña y 58 cm la más grande aproximadamente. Se toca con dos largos mazos hechos de cuerno de búfalo, en cuyo extremo hay un disco de madera rodeado de fieltro. Son delgados y flexibles, y miden alrededor de 35cm.
Características (Hornbostel & Sachs):
Idiófono. Idiófono golpeado directamente. Los sonidos pueden ser producidos claramente de forma individual. Idiófono de percusión. El instrumento es golpeado con un objeto no sonoro. Percusión de palos, en grupo. Instrumento que forma parte de un grupo de instrumentos.
Función e interpretación:
El gambang kayu forma parte del gamelán, un conjunto de instrumentos que se consideran sagrados en la tradición popular indonesia. Puede haber hasta tres, y su función es la de hacer ornamentaciones de la melodía.
Se toca con ambas manos golpeando los mazos contra las láminas. Se pueden golpear con uno o dos mazos en cada mano. Tienen un rango de dos a cuatro octavas
Intérprete:
Algunos recursos interesantes:
Referencias:
- Tranchefort, F. R., & Molero, C. H. (1985). Los instrumentos musicales en el mundo. Alianza Editorial.
- https://doi.org/10.1093/gmo/9781561592630.article.10599
- http://www.seasite.niu.edu/Indonesian/Budaya_Bangsa/Gamelan/Javanese_Gamelan/counter-melody/gambang.htm